
Publicado: 31/07/2016
Es habitual que los médicos ginecólogos en Oviedo tengamos que responder dudas sobre la píldora anticonceptiva, también llamada píldora del día después, porque a pesar de tener ya más de medio siglo de existencia, sigue siendo bastante desconocida, sobre todo en lo que a sus consecuencias y efectos secundarios se refiere, hasta el punto de que se han difundido a lo largo de los años numerosos falsos mitos que vamos a tratar de desmentir.
Lo primero que dejamos claro en la clínica de la Dra. Beatriz Iglesias Sanz Ginecólogo es que la píldora anticonceptiva es un medicamento y como tal, puede originar determinados efectos secundarios. Estamos hablando de dolor de cabeza, mareos, náuseas, sangrado intermenstrual, sensibilidad mamaria o cambios del estado de ánimo, pero al igual que existe posibilidad de sufrirlos, ni mucho menos ocurre en la mayoría de los casos y, en todo caso, son síntomas muchos de ellos temporales que desaparecen en semanas.
Lo que sí desmentimos los médicos ginecólogos en Oviedo es que la píldora anticonceptiva engorde, uno de los falsos mitos más habituales, algo que los numerosos estudios sobre estos medicamentos de control de la natalidad nunca han demostrado, aunque si ocurre el aumento de peso, puede bastar con cambiar de píldora a una con menos estrógenos y gestágenos y seguir una dieta lo más equilibrada posible realizar y algo de ejercicio físico.
Se trata de un método anticonceptivo reversible, por lo que con el simple hecho de dejar de tomar la píldora se retoma la fertilidad, pero no aumenta ni disminuye los problemas de esterilidad en las pacientes que toman la píldora, uno de los falsos mitos también habituales.