Servicios




Por supuesto, acudir a un médico especialista en ginecología para una revisión ginecológica en Oviedo es una solución eficaz si estás teniendo problemas para concebir. Según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, debes consultar una clínica después de doce meses de relaciones sin protección o después de seis si tienes más de 35 años. Si aún no has llegado a ese límite, en este artículo te contamos algunos trucos que a lo mejor te ayudan en tu proceso.
Come sano. La falta de rutina en la alimentación provoca irregularidades en el ciclo menstrual. Además, según algunos estudios existen alimentos que pueden aumentar las posibilidades de concepción. Estos son grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva, proteínas vegetales como la soja, lácteos en dosis moderadas y fibra.
Comiendo sano y con regularidad tonificarás tu cuerpo y te pondrás en tu peso ideal. Estudios demuestran que tener un índice más alto o más bajo de masa corporal afecta a la producción de hormonas reproductivas.
Reduce el estrés. Hoy en día, cualquier médico especialista en ginecología en una revisión ginecológica en Oviedo lo primero que recomienda es tomar acciones para eliminar por completo el estrés, ya que la conexión entre el estrés y la infertilidad es muy estrecha. Para conseguirlo, te recomendamos que practiques yoga, acudas a un masajista, hagas deporte suave o que incluso te sometas a un tratamiento de acupuntura.
Por último, es importante que conozcas tu ciclo de ovulación. Debes recordar que un óvulo sólo vive como máximo 36 horas, pero el esperma del hombre puede sobrevivir hasta cinco días dentro de la mujer. Calcula bien.
Estos consejos son importantes si quieres concebir naturalmente, pero si aun así parece que el proceso se complica, visita a la Dra. Beatriz Iglesias Sanz Ginecólogo y consulta cómo puedes beneficiarte de la ciencia para conseguir, por fin, tu embarazo.
Son muchas las jóvenes que acuden con bastantes nervios a su primera consulta con los médicos ginecólogos en Gijón. Después del dentista, e incluso, antes que este, la cita con el ginecólogo, sobre todo la primera vez, suele suponer un trago muy amargo para algunas mujeres. Sin embargo, hacerse una revisión ginecológica es muy importante, tanto como lo es empezar pronto a conocer nuestro cuerpo y a controlar que nuestra salud sexual y reproductiva se encuentra en perfecto estado.
En este artículo queremos explicarte acerca de cómo será la consulta de ginecología con los médicos ginecólogos en Gijón para la mujer que acude por primera vez. De esta manera, sabiendo las preguntas que te harán y las pruebas que podrán realizarte, irás más tranquila. Si bien es cierto que puede resultar un poco incómodo, sin embargo, también es verdad que el mejor consejo que podemos darte es que intentes estar lo más relajada posible, ya que esto facilitará las cosas y hará que tu visita sea mucho más rápida y que, poco a poco, lo veas como algo natural.
Las preguntas que te hace un ginecólogo van orientadas a saber acerca de tu menstruación, métodos que utilizas, si mantienes relaciones sexuales cuándo las empezaste, anticonceptivos, número de parejas que has tenido, si tienes pareja estable en la actualidad o si has estado embarazada. Estas preguntas son habituales y tú debes responder sin miedo porque nadie va a juzgarte.
El ginecólogo también querrá saber si tú o alguien en tu familia habéis padecido de alguna enfermedad grave, si te has sometido a alguna cirugía o si eres alérgica a algún medicamento.
El ginecólogo revisará tus mamas y tu vulva. Y, si has tenido relaciones sexuales, hará pruebas de citología y tacto vaginal.
En Dra. Beatriz Iglesias Sanz Ginecólogo responderemos todas tus dudas con total confianza.
Son muchas las mujeres que, a la llegada de una cierta edad, acuden a su consulta de ginecología buscando respuestas acerca de la menopausia y su tratamiento en Gijón para hacer frente a este momento de sus vidas. Un momento delicado tanto a nivel físico como psicológico, que también puede aumentar el riesgo de sufrir ciertas enfermedades.
Además de visitar tu clínica de confianza en busca de una consulta especializada en la menopausia y su tratamiento en Gijón, te aconsejamos que adoptes nuevos hábitos de vida saludables. Estos son algunos de ellos:
1. Realiza ejercicio físico: mantendrás en forma los huesos, articulaciones y músculos. Se mejora la circulación, el tono muscular o los movimientos articulares.
2. Deja de fumar: con ello conseguirás absorber mejor el calcio y así evitarás posibles problemas cardiovasculares. Se recomienda dejar de fumar y de beber café o alcohol.
3. Protege la piel: los cambios hormonales pueden provocar daños en la piel, que se puede ir deshidratando y volverse menos elástica y más arrugada. Toma alimentos ricos en vitamina E.
4. Minimiza el efecto de los sofocos: ciertos complementos alimenticios pueden ayudarte al respecto.
5. Lucha contra la osteoporosis: probablemente la tendencia es que se pierda algo de masa ósea con predisposición a la fractura. Para afrontar esto, es aconsejable caminar todos los días al menos durante 40 minutos y enriquecernos con alimentos ricos en calcio, tales como productos lácteos o sardinas y, en menor proporción, legumbres y vegetales. Los niveles de vitamina D deberían ser aceptables, así que lo óptimo es tomar el sol.
6. Buena alimentación: la tendencia en esta época, es que se aumente de peso, una nueva distribución de los tejidos adiposos, que favorece la acumulación de grasa en la zona del abdomen. Si ingerimos más de lo recomendado, tenderemos a sufrir obesidad.
Desde la consulta de Dra. Beatriz Iglesias Sanz Ginecólogo podemos ayudarte en todo lo que necesites en este momento de tu vida. Consúltanos.
Como ya sabemos, durante la menstruación podemos experimentar dolores y sucesos nada placenteros. Por eso es imperativo acudir a médicos ginecólogos en Gijón. En esta entrada queremos ofrecerte una serie de recomendaciones para que puedas afrontar esta etapa de la mejor forma posible.
Insistimos en que si tus molestias son persistentes, acudas a uno de los médicos ginecólogos en Gijón:
1. Presta atención a tu higiene íntima. Ten siempre a mano toallitas que puedan ayudarte a tener una correcta higiene.
2. En el caso de sufrir dolores en el vientre, puedes poner una toalla mojada con agua caliente sobre esta zona. Esto puede aliviar gran parte de los dolores causados por la menstruación.
3. Mantén una correcta alimentación y un buen nivel de hidratación. Recuerda lo importante que es consumir cinco piezas de fruta o verdura al día. Si tu cuerpo se encuentra sano, los dolores se reducirán enormemente.
4. Usa ropa cómoda y huye de aquellas prendas de vestir que sean apretadas, pues no van a ser de gran ayuda.
5. Reposa tumbada hacia abajo, pues descansar en esta postura puede disminuir tus dolores.
6. Toma duchas de agua caliente para relajar tu cuerpo y tu mente.
7. Permítete tomar chocolate negro. Durante la menstruación, nuestro cuerpo pierde magnesio y este delicioso alimento nos puede ayudar muchísimo a conseguir de nuevo un nivel saludable de dicho nutriente.
8. Ingiere infusiones calientes, como la manzanilla o la canela.
9. Lleva un registro de tu periodo. De esta forma, sabrás cuándo eres más fértil y cuándo se te retrasa el ciclo.
Desde el centro de la Dra. Beatriz Iglesias Sanz Ginecólogo queremos agradecer a nuestras pacientes la confianza depositada en nuestra profesionalidad y nuestros servicios. Esperamos que este artículo resulte interesante y, si tienes cualquier duda, pregunta, sugerencia o necesitas que te aconsejemos, no dudes en contactar con nosotros y te atenderemos tan rápido como sea posible.